
Los mallos de Riglos, en las Sierras Exteriores, ante la Collarada, en el corazón de los Pirineos.
(Foto Galtier-Martí)
PÁGINA DE INICIO
DEL ARCHIVO NOBILIARIO DE ARAGÓN
www.genearagon.com

ATENCIÓN
Los DOCUMENTOS MAYORES son testamentos, capitulaciones matrimoniales, herencias, patrominos se sacerdotes, nombramientos de funcionarios...
Son documentos, por regla general, de gran importancia para la investigación genealógica.
PUEDE PAGAR MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA. Aceptamos el pago a través de Bizum o PayPal. EN TAL CASO, SOLICÍTELO EN SU PEDIDO.
|
ARCHIVO NOBILIARIO DE ARAGÓN Indice de los
Informes correspondientes a los documentos estudiados por este Archivo en sus diversas investigaciones. Este índice corresponde a la
Colección de Informes nº "19"
(DOCUMENTOS MAYORES*, de los siglos XIV a XX -primer tercio-)
*Véase al margen el significado de Documento Mayor.
El Alto Aragón
ÍNDICE GENERAL
POR APELLIDOS del curso 2025-2026.
Macarulla a Mazot
ACTUALIZADO EL 15 DE AGOSTO DE 2025.
INFORMES Y DOCUMENTOS DE LA COLECCIÓN Nº 19.
Los informes están ordenados por apellidos. Sólo tiene que revisar la siguiente lista, primero buscando el apellido, y luego a la persona y pueblo que le interese. Dicho pueblo es en el que, en teoría,;dicha persona nació, o donde vivió de adulta. O de donde fue originario su esposo o esposa.
Cada informe contiene un resumen pormenorizado sobre el contenido del documento que lo conforma, con indicación de las personas que intervienen; y destacando, sobre todo, aquellos aspectos que tienen un especial interés histórico y genealógico. Junto con el informe,
realizado, expedido y sellado por este Archivo, se entrega también la referencia o código (de DARA, PARES, etc.), para que el interesado pueda descargarse las imágenes del documento.
El precio del informe de cada documento es de
8,50 euros, IVA incluido
Esta sección de "Documentos Mayores" (Colección Documental nº 19), la conforman los más valiosos documentos para investigación genealógica, como puedan ser:
PRINCIPALMENTE:
-Capitulaciones matrimoniales, de primeros, segundos y posteriores enlaces.
-Testamentos y codicilos. A veces hay varios testamentos de una misma persona.
-Herencias, donaciones y cesiones entre parientes.
-Pagos (o ápocas) de dotes matrimoniales.
FRECUENTEMENTE:
-Certificaciones de bautismos levantados exclusivamente por los notarios (no por los párrocos).
-Firmas de aprendices de oficios artesanales, que propiciaban la llegada de nuevos apellidos a ciertos lugares, principalmente a ciudades como Huesca, Jaca y Barbastro, donde existían diversos gremios de artesanos.
-Nombramientos y renuncias de capellanes, sacerdotes, ermitaños, monjes y monjas, muchas veces propiciados por asignaciones dotales de sus padres.
-Ingresos de estudiantes en la Universidad.
-Ingresos de jóvenes en el Ejército y sustituciones de quintos a cambio de dinero.
-Conducciones de médicos, cirujanos, albéitares, menestrales, maestros de niños, barberos y artesanos especializados a nuevos pueblos.
-Reclamación y ápocas de dotes a píos legados destinados para casar doncellas.
-Acogimientos de nuevos vecinos.
-Acogimientos como hijos y otras adopciones.
-Esponsales, promesas de matrimonio y rupturas.
-Certificaciones de matrimonios levantadas exclusivamente por los notarios (no por los párrocos).
-Nombramientos de tutores de niños huérfanos.
-Inventarios de bienes.
-Fundaciones de legados por el alma de un difunto, propiciadas por sus parientes.
-Sucesiones de deudas, que van pasando de generación en generación.
-Poderes para la asistencia de procuradores a actos matrimoniales.
-Concordias por acuerdos, desacuerdos y disputas entre parientes.
-Presos, presidiarios, actos de delincuencia y contrabandismo.
-Destierros y expulsiones por prostitución.
-Certificaciones de defunciones levantadas exclusivamente por los notarios (no por los párrocos).
-Fes de vida y de muerte.
-Actas de levantamiento de cadáveres.
CUANDO SE REPITE EL NOMBRE DE UNA MISMA PERSONA, ELLO PUEDE DEBERSE A DOS MOTIVOS:
a) Si hay dos reseñas con el mismo nombre y la misma década, pero de pueblos distintos, lo más probable es que se trate de un único documento. Uno de los pueblos será el del propio nacimiento; y el otro será el del nacimiento de su esposo.
b) Si hay dos reseñas con el mismo nombre y de distintas décadas, se trata de documentos distintos, hechos en distintos momentos. Por ejemplo, su capitulación matrimonial y, años después, su testamento.
¿CÓMO REALIZAR EL PEDIDO?
Sus pedidos puede hacerlos a nuestro correo electrónico que hallará entrando en la página principal del Archivo Nobiliario de Aragón, en www.genearagon.com, sección "Contacto", indicando expresamente lo siguiente (COPIE con el ratón este CUESTIONARIO,
y péguelo en el correo):
-Deseo el informe de (indique el nombre de la persona reseñada en el índice)
-Correspondiente al pueblo de... (indique el pueblo)
-Que se halla en la Coleción de Informes y Documentos nº 19.
-Según indica este catálogo, el número total de documentos son... (si la misma persona tiene más de un documento)
-Hecha la suma de todo el pedido (por 8,50 euros/informe), el precio total es de... (indique el precio)
No olvide indicarnos su correo electrónico.
¿EXISTEN GASTOS AÑADIDOS?
No. Los gastos de envío no existen, dado que los informes se remiten por correo electrónico.
EN TODOS LOS PRECIOS ESTÁ YA INCLUIDO EL IVA (del 21 %)
NUESTRA CONTESTACIÓN A SU PEDIDO
Como en todo el resto de nuestros servicios, le contestaremos en el sentido de que los informes y documentos están preparados; y en qué momento se los enviaremos.
Le indicaremos un número de cuenta corriente donde podrá hacer el ingreso o transferencia bancarios, cuyo titular es este Archivo, y cuyo comprobante bancario le servirá como justificante del pago (donde figurará el nombre de dicho Archivo), y con el que podrá ejercer sus derechos, en caso de pérdida del envío, o por cualquier otro problema.
A continuación, verificado el pago, procederemos a remitirle el informe y los documentos por correo electrónico.
Aceptamos también el pago a través de PayPal y bizum. En caso de PayPal, a su pedido se añadirán los gastos por el uso de este servicio, que apenas superan el 3 % del pedido.
Aconsejamos el pago a través de PayPal si su solicitud es desde fuera de España, y especialmente desde América. Evitará así un considerable gasto por comisiones bancarias.
SI DESEA PAGAR A TRAVÉS DE PayPal o bizum INDÍQUENOSLO EN SU CORREO.
LISTADO DE INFORMES Y DOCUMENTOS DE LA COLECCIÓN Nº 19.
-Informe del documento de Macarulla Ayerbe, Pedro, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macarulla Ayerbe, Pedro, natural/vecino de Huesca, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macarulla Minguillón, José de.-, natural/vecino de Benabarre, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macarulla Minguillón, José de.-, natural/vecino de Huesca, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macarulla, José, natural/vecino de Jaca, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macasús, Antonio, natural/vecino de Benitachell, en Valencia, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macdonell Cosín, Isabel de.-, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macdonell Cosín, Isabel de.-, natural/vecino de Tarragona, en Cataluña, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macdonell, Carlos, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macdonell, Carlos, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macdonell, María Raimunda, natural/vecino de Monzón, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macián, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macián Lizana, Joaquín, natural/vecino de Laperdiguera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Macián Lizana, Joaquín, natural/vecino de Permisán, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Macián Salillas, Antonio, natural/vecino de Permisán, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macián Salillas, Antonio, natural/vecino de Pozán de Vero, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Macián, Antonio, natural/vecino de Binaced, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Macián, Jerónima, natural/vecino de Guardia, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macián, Jerónima, natural/vecino de MOnzón, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macián, Josefa, natural/vecino de Ponzano, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macián, Miguel, natural/vecino de Ponzano, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Macipe, Francisco, natural/vecino de Sangarrén, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madariaga Gaviria y Marmolejo, Alonso de.-, marqués de Villafuerte, natural/vecino de Jaca, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Made Iriarte, Angel, natural/vecino de Bailo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Made Iriarte, Angel, natural/vecino de Ruesta, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Made, isabel, natural/vecino de Ruesta, del siglo XVI, segunda mitad.
-Informe del documento de Madera, Juan de.-, natural/vecino de Jaca, del siglo XVII, primera mitad.
-Informe del documento de Madera, Juan de.-, natural/vecino de Jaca, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Madera, Juan de.-, natural/vecino de Jaca, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Madona, Juan de.-, natural/vecino de Panticosa, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Madonar Andreu, Pedro, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madonar Andreu, Pedro, natural/vecino de Buera, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madonar Jordán, José, natural/vecino de Buera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar Jordán, José, natural/vecino de Radiquero, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, Damiana, natural/vecino de Buera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, Damiana, natural/vecino de Radiquero, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, José, natural/vecino de Buera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, José, natural/vecino de Radiquero, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, María, natural/vecino de Buera, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, Rafaela, natural/vecino de Alquézar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, Rosa, natural/vecino de Azara, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madonar, Rosa, natural/vecino de Buera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madoner Andreu, Juan Francisco, natural/vecino de Blecua, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madoner Andreu, Juan Francisco, natural/vecino de Buera, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madoner, Juan Francisco, natural/vecino de Blecua, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madoner, Juan Francisco, natural/vecino de Buera, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Madoz, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madoz, Francisco, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Madrona Ferrer, María, natural/vecino de Azlor, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maella, María, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestero, Rita, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestero, Rita, natural/vecino de Salas Bajas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre Ferraz, Isabel, natural/vecino de Monzón, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Mairal, María, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Puértolas, Cosme, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre Soláns, Fernando, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Soláns, Tomás, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Tomás, Vicente, natural/vecino de Liesa, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Usé, Justo, natural/vecino de Ibieca, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Usé, María, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Viñuales, Antonia, natural/vecino de Gere, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Viñuales, Antonia, natural/vecino de Panzano, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Viñuales, José, natural/vecino de Almunia del Romeral, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre Viñuales, José, natural/vecino de Sipán, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre, Antonia, natural/vecino de Labata, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Antonia, natural/vecino de Labata, Molino de.-, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Antonio, natural/vecino de Panzano, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Antonio, natural/vecino de Panzano, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Antonio, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Catalina, natural/vecino de Huesca?, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Cayetana, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre, Cosme, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Cosme, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestre, Francisco, natural/vecino de Barluenga, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Francisco, natural/vecino de Monflorite, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, José, natural/vecino de Burgasé, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, José, natural/vecino de Sipán, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, José, natural/vecino de Velillas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Magdalena, natural/vecino de Naval, Tierra de.-, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Mamés, natural/vecino de Monzón, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestre, Mamés, natural/vecino de Monzón, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Brualla, Pedro, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Dueso, Francisca Laurencia, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro Dueso, Silvestre, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro Fumanal, Juan, natural/vecino de Bárcabo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Fumanal, Juan, natural/vecino de Hospitaled de Esplubiello, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Fumanal, Rosa, natural/vecino de Bárcabo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Fumanal, Rosa, natural/vecino de Lecina, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Labarta, Tomasa, natural/vecino de Alquézar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, José, natural/vecino de Colungo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, José, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramón, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramón, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramón, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramón, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramona, natural/vecino de Colungo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Ramona, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Rita, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Laborda, Rita, natural/vecino de Salas Bajas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Lalueza, Miguel, natural/vecino de Coscojuela de Fantova, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Lalueza, Miguel, natural/vecino de Salas Altas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro López, Diego, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro López, Diego, natural/vecino de Asque, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro López, Felipa, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro López, Juan, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro López, Juan, natural/vecino de Radiquero, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Maestro, Vicenta, natural/vecino de Alquézar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Maestro, Vicenta, natural/vecino de Colungo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro Naval, Teresa, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XIX/segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro Salinas, Manuela, natural/vecino de Huesca, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro Sanz, José, natural/vecino de Guardia, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Antonia, natural/vecino de Naval, Tierra de.-, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Diego, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Diego, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Diego, natural/vecino de Asque, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Diego, natural/vecino de Asque, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Diego, natural/vecino de Lecina, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Domingo, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Felipa, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Francisca, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Francisca, natural/vecino de Bárcabo, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Francisca, natural/vecino de Suelves, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Joaquín, natural/vecino de Conchel, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, José, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, José, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVI, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Bárcabo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Fuentes de don Bermudo, en Tierra de Campos, Castilla, del siglo XVI, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Olsón, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Radiquero, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Radiquero, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Juan, natural/vecino de Radiquero, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Magdalena, natural/vecino de Bárcabo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, María, natural/vecino de Coscojuela de Fantova, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, María, natural/vecino de Cuarte, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Narciso, natural/vecino de Buera, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Pedro, natural/vecino de Alquézar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Raimunda, natural/vecino de Colungo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Ramón, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Ramona, natural/vecino de Colungo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Roesa, natural/vecino de Coscojuela de Fantova, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Rosa, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Rosa, natural/vecino de Alquézar, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Rosa, natural/vecino de Castellazo, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maestro, Rosa, natural/vecino de Naval, Tierra de.-, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Silvestre, natural/vecino de Alquézar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro, Teresa, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro. Ramón, natural/vecino de Barbastro, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maestro. Ramón, natural/vecino de Guardia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Magallón, Isabel de.-, natural/vecino de Barbastro, del siglo XVI, primera mitad.
-Informe del documento de Magdonel Cosín, Isabel MacDonal, natural/vecino de Barcelona, en Cataluña, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Magdonel Cosín, Isabel MacDonal, natural/vecino de Tarragona, en Cataluña, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maicas, Isabelana, natural/vecino de Azuara, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Maifóns Usieto, Orosia, natural/vecino de Bolea, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maifóns Usieto, Orosia, natural/vecino de Rasal, del siglo XVII, segunda mitad.
-Informe del documento de Maifóns, María, natural/vecino de Alberuela de Laliena, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Maifóns, María, natural/vecino de Huesca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainar, María, natural/vecino de Binaced, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainé, Juan, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainé, Juan, natural/vecino de Casbas de Huesca, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainé, Rosa, natural/vecino de Angüés, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, natural/vecino de Botaya, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, natural/vecino de Botaya, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Alegre, Teresa, natural/vecino de Almudévar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Ascaso, María Orosia, natural/vecino de Bernués, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Ascaso, María Orosia, natural/vecino de Ena, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bescós, Antonio, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bescós, Francisca, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Borderas, Bartolomé, natural/vecino de Botaya, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Borderas, Bartolomé, natural/vecino de Sabiñánigo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bretos, Domingo, natural/vecino de Baranguá, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bretos, Domingo, natural/vecino de Osia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bretos, Francisco, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Bretos, Ramón, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer Compairé, Miguel, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Compairé, Orosia, natural/vecino de Biescas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Compairé, Orosia, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Escuer, Antonia, natural/vecino de Bernués, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer Escuer, Antonia, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer Escuer, Miguel Juan, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer Escuer, Miguel Juan, natural/vecino de Osia, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer Laín, José, natural/vecino de Alastuey, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Laín, José, natural/vecino de Botaya, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Laín, Ramón, natural/vecino de Botaya, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Latas, natural/vecino de Biescas, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Latas, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Loriente, Bernardo, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Navarro, Benita, natural/vecino de Latrás, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Navarro, Benita, natural/vecino de Osia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Piedrafita, Domingo, natural/vecino de Martes, del siglo XX/primer cuarto.
-Informe del documento de Mainer Piedrafita, Domingo, natural/vecino de Osia, del siglo XX/primer cuarto.
-Informe del documento de Mainer Sanz, María Teresa, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Sanz, María Teresa, natural/vecino de Osia, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Sanz, Tomás, natural/vecino de Bergua, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Sanz, Tomás, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Ubieto, Orosia, natural/vecino de Isún de Basa, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer Ubieto, Orosia, natural/vecino de Javierrelatre, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Agustina, natural/vecino de Almudévar, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Antonia, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Antonio, natural/vecino de Botaya, del siglo XVIII, segunda mitad.
-Informe del documento de Mainer, Antonio, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Catalina, natural/vecino de Huesca?, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Cosme, natural/vecino de Botaya, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Cosme, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisca, natural/vecino de Fraella, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisca, natural/vecino de Marcén, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Albero Bajo, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Almuniente, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Espierre, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Francisco, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, Joaquín, natural/vecino de Javierregay, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, José, natural/vecino de Bolea, del siglo XVIII, primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, José, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de Mainer, José, natural/vecino de Jaca, del siglo XIX/primera mitad.
-Informe del documento de | |